¿Quién no ha soñado alguna vez con ser niño de nuevo? ¿Quién no ha pedido un deseo mirando la luna o las estrellas?
los duendes de la luna
Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de mayo de 2015
domingo, 3 de mayo de 2015
PROYECTO "EL AGUA": Animales de agua dulce y salada
Para seguir con nuestro proyecto sobre "El agua", decidimos investigar sobre los distintos animales que viven en agua dulce y salada. Así quedaron las exposiciones de cada compañer@...
viernes, 20 de marzo de 2015
ANIMALES QUE VIVEN EN EL AGUA - Fichas de información
Hemos investigado en casa sobre un animal que ha repartido la seño. Hemos averiguado dónde vive, qué come, cómo es su piel y cómo se reproduce y algunas cosas curiosas que no conocíamos. Con toda esa información hemos elaborado unas fichas y con ellas haremos un cuaderno sobre animales que viven en el agua.
lunes, 16 de marzo de 2015
ANIMALES QUE VIVEN EN EL AGUA
Seguimos con nuestro proyecto sobre "El agua" y esta vez hemos traído a clase animales que viven en el agua y hemos contado muchas cosas sobre ellos...
![]() Justo ha traído un pez y un tiburón. Hemos podido comprobar que los dos tienen una cola y aletas... |
![]() ![]() |
Alejandro nos ha traído a su mascota, Carmen, un pez de color naranja y manchitas negras. Nos contó cómo lo cuidaba y le pudimos dar de comer y disfrutar de su compañía unos días.
Carlos ha traido un surtido variado de animales que viven en el mar, una ballena, una estrellita de mar, una medusa y unos peces de colores. Nos han gustado muchísimo.
Daniel ha traído un cangrejo, un delfín un pez pequeño y otro... muy grande con el cuerpo lleno de escamas. Porque la piel de los peces tiene escamas, no es suave, raspa un poco.
Fuimos a la biblioteca a buscar información sobre dos animales que trajo Nacho, el cangrejo y el cocodrilo.
Escuchamos en clase el cuento del Pez Arcoíris que nos gustó mucho... Tanto, que hicimos nuestro propio océano de peces arcoíris.
Y como hemos estado varios días escuchando cosas acerca de todos los animales que viven en el agua, los hemos coloreado y recortado para clasificarlos en dos murales, los que viven en "agua salada" y los que viven en "agua dulce".
miércoles, 11 de marzo de 2015
PROYECTO "EL AGUA" - Más exposiciones
Seguimos trabajando en nuestro proyecto de investigación y en estas semanas que han pasado más compañeros y compañeras nos han traído su trabajo que han realizado con ayuda de las familias.
Daniel nos ha explicado cómo el agua que cae de las nubes llega a nuestra casa y que hay agua también en la playa. Así ha quedado su exposición...
Olga nos ha traído un cuento sobre "Dos nubes" que eran amigas y muy juguetonas. Las nubes se unieron a otras nubes y se convirtieron en una gran nube gris... Escuchad el cuento, veréis que bonito. A nosotros nos gustó mucho.
jueves, 19 de febrero de 2015
PROYECTO: "EL AGUA"
Hace dos semanas que en clase, surgió un tema muy interesante y decidimos investigar... Estábamos tiritando de frío y nos pusimos a hablar del invierno, en la calle llovía y la conversación nos llevó a hablar sobre... "EL AGUA"
Así que surgieron todas estas cuestiones alrededor del tema del agua:
Decidimos pedir ayuda a las familias y les enviamos una nota a casa...
Poco a poco hemos traído al cole nuestras investigaciones y las hemos expuesto a nuestros/as compañeros/as
Alejandro nos explicó los diferentes usos del agua, a qué podemos jugar en el agua ...
Carlos nos contó un cuento muy bonito que se titula "El agua" y que nos hizo ver para qué usamos el agua.
y nos encantó su exposición...
jueves, 15 de enero de 2015
TERMINÓ EL OTOÑO...
Ya terminó el otoño y en estos meses hemos podido observar a nuestro alrededor como todo ha cambiado. Las hojas de los árboles se han ido cayendo con ayuda del viento... Nuestra forma de vestir también ha cambiado y todo esto lo hemos podido aprender y descubrir con la ayuda de nuestra familia y de otras fuentes de información como los libros e internet... Hemos realizado un pequeño proyecto de investigación gracias al cuál hemos aprendido y experimentados muchas cosas que no sabíamos acerca del otoño... Lo primero que hicimos fue pedir ayuda a las familias y para ello mandamos una nota informativa a casa que decía...
Nos pusimos manos a la obra y decidimos hacer un cartel para que nuestra clase quedara bien decorada y ambientada con los elementos del otoño... Poco a poco fuimos trayendo a clase frutos de otoño, hojas secas... Un día estuvimos jugando a ser barrenderos y lo pasamos muy bien. Y como todos los años celebramos con todos los compañeros y compañeras de infantil "LA FIESTA DEL OTOÑO" y con ayuda de algunas madres pudimos degustar frutos de otoño en un improvisado mercadillo que quedó así de bonito. Lo pasamos muy bien. ¡VIVA EL OTOÑO!
lunes, 23 de junio de 2014
PROYECTO "EL ESPACIO"
Durante las últimas semanas hemos trabajado un nuevo proyecto: El Espacio
Lo hemos disfrutado y hemos aprendido muchísimo...
jueves, 12 de junio de 2014
PROYECTO "NOS COMUNICAMOS POR..."
Al volver de vacaciones de Semana Santa comenzamos un nuevo proyecto sobre los medios de comunicación, después de proponer varios nombres durante la asamblea, lo titulamos "Nos comunicamos por". Nos pusimos manos a la obra y como siempre la primera fase fue:
1. PensamosEn una cartulina que colocamos en la pared, anotamos todas las ideas que nos surgieron durante la asamblea. Así quedó nuestro cartel de presentación del proyecto:
2. Pregunto
Poco a poco van surgiendo muchas dudas e interrogantes que queremos aclarar con nuestra investigación y decidimos buscar información para lo cuál no solo pedimos ayuda a las familias, que siempre están dispuestas a ayudarnos, sino que decidimos ir a visitar las distintas clases de Primaria y pedirles a nuestros compañeros y compañeras mayores. Nos dejaron su información en un buzón colocado en la puerta de nuestra clase.
3. Me documentoTodos los días en clase vamos abriendo el buzón y con toda la información recogida vamos haciendo un mural y vamos completando el rincón del proyecto y ambientando el aula y el pasillo...
Dividimos la información recibida según los tipos de medios de comunicación: escritos, orales y audiovisuales.
También tuvimos una visita muy importante, nuestros compañeros y compañeras del aula de Educación Especial nos explicaron todo lo que sabían sobre los medios de comunicación a través de canciones, poesías y adivinanzas...
4. ObservoNos visitó en clase un experto, Jose, el hermano de la seño Lorena que es técnico de Imagen y su trabajo consiste en grabar con su cámara reportajes, noticias, eventos... para una televisión de un canal local. También se dedica a la fotografía profesional. Nos contó en qué consiste su trabajo, nos explicó muchas cosas acerca de los diferentes profesionales que trabajan tanto delante como detrás de las cámaras. También pudimos observar todo el material con el que trabaja, diferentes tipos de cámaras y micrófonos y para lo que se usan cada uno de ellos. Además nos explicó cómo podemos recibir la señal de televisión en nuestra casa. ¡Fue muy interesante y lo pasamos fenomenal!
5. ExperimentoTanto en asambleas como en actividades que hemos realizado a lo largo de estas semanas, hemos experimentado con La Televisión: Conversando sobre lo aprendido con la visita del experto en imagen, viendo en internet diferentes tipos de programas y las secciones que contienen, y recordando los hábitos saludables para ver la televisión, tanto posturales como de tiempo y selección de programas adecuado a la edad.
Todos los días en clase miramos las noticias del tiempo en Internet. Observamos como la presentadora nos indica el tiempo atmosférico estimado para el día en Andalucía, y experimentamos colocando los símbolos del tiempo en cada una de las provincias de nuestro mapa de Andalucía que tenemos colocado en la pared. Aprendemos las coordenadas: Norte, Sur, Este y Oeste para ayudar a orientarnos y en Plástica realizamos una brújula y los carteles con los símbolos.
6. DescubroComo ya tenemos recogida toda la información relacionada con los diferentes medios de comunicación, llega la hora de descubrir si todas las ideas que teníamos acerca de este tema son las adecuadas y lo que hemos aprendido. Vamos a saber lo que se siente al ser verdaderos profesionales del mundo de la televisión y con la ayuda de nuestro experto Jose, decidimos grabar un programa de noticias con todas sus secciones, actualidad, sucesos, cultura, deportes y el tiempo... Sin faltar la publicidad.
Ya en asamblea, cada día pudimos practicar al presentar el tiempo que iba a hacer ese día en toda Andalucía, así que ya teníamos un poquito de experiencia en eso de ser presentadores. A cada uno nos tocó una de las secciones y estuvimos en casa practicando con los compañeros y compañeras...
La grabación del noticiario quedó así... Gracias Jose por tu ayuda!! Hemos aprendido divirtiéndonos!!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)









